INCLUSIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN
Nuestros Derechos
Es el principio que guía las acciones encaminadas a que todas las personas formen parte real de la sociedad y se sientan miembros de la comunidad. Para ello el entorno tiene la responsabilidad de generar actitudes, acciones y prácticas que fomenten la buena aceptación acceso y participación de toda la ciudadanía.
La discriminación es una forma de violencia pasiva; convirtiéndose, a veces, este ataque en una agresión física. Quienes discriminan designan un trato diferencial o inferior en cuanto a los derechos y las consideraciones sociales de las personas, organizaciones y estados. El término discriminación se refiere al acto de hacer una distinción o segregación que atenta contra la igualdad. Hacen esta diferencia ya sea por el color de piel, etnia, sexo, edad, cultura, política, religión o ideología.
Todos tenemos derecho a no ser discriminados…
“Los seres humanos somos diversos pero iguales en dignidad y derechos, la convivencia democrática debe basarse en igualdad y no discriminación, nadie puede discriminar por apariencias sexo nacionalidad, forma de pensamiento, orientaciones sexual, edad o discapacidad (INDH)”
Innatos o inherentes
Innatos o inherentes a las personas porque nacemos con ellos.
Naturales
Naturales, por formar parte de la esencia humana.
Universales
Universales, puesto que benefician a todas las personas independientemente de su condición u origen.
Inalienables e intransferibles
Inalienables e intransferibles porque nadie puede ser privado de sus derechos o renunciar a ellos.
Inviolables
Inviolables, ya que nadie está autorizado a atentar contra ellos.
Obligatorios
Obligatorios por imponer deberes a las personas y al Estado.
Trascienden las fronteras nacionales
Trascienden las fronteras nacionales porque son reconocidos por todos los Estados miembros de la ONU.
Indivisibles, interdependientes, complementarios y no jerarquizables
Indivisibles, interdependientes, complementarios y no jerarquizables, ya que son todos inherentes a la dignidad humana y están relacionados entre sí sin ninguna distinción o comparación.
Preexistentes
Preexistentes, por ser anteriores a cualquiera de las formas de organización política de la sociedades.